CAMPOS
Comunicación, educación y ciudadanía: cómo la educación se apropia de sistemas y herramientas de comunicación; cómo la comunicación realiza -o desvirtúa- actuaciones educativas; como todo ello transforma la ciudadanía democrática.
- Alfabetización mediática y digital : cómo promover el pensamiento crítico, la autonomía personal, y la ciudadanía activa a través de la capacidad de apropiación del entorno tecnológico. Educación en medios y políticas de inclusión social. Diálogo intercultural y cooperación.
- Televisión educativa y cultural : qué servicio público pueden realizar o realizan los medios audiovisuales al potenciar la cultura y la educación.
- Niños, adolescentes, jóvenes y medios : para qué usan los medios; cómo los medios se sirven de ellos. Desde una perspectiva cultural y educativa.
- Comunicación (TICs), ciudadanía y participación: Cómo los nuevos medios reformulan el concepto de ciudadanía y exigen nuevas formas de participación democrática (tanto en los mismos medios como en la política).
Cultura mediática : Cómo el entorno mediático crea entornos intelectuales y simbólicos, organizadisursos sociales y fomenta imaginarios colectivos, ientidades y conflictos simbólicos.
- Crítica del discurso publicitario : cómo el marketing y la industria publicitaria construye arquitectura simbólico-retóricos apra conducir imaginación, pensamiento y acción.
- Crítica del discurso político: cómo la simbología, los rituales y las “palabras” políticas guían a los colectivos, las masas y mediatizan la esfera pública.
ENFOQUE
Sociosemiótica de los discursos: Análisis textual (y contextual) de la produccion semiótica en una perspectiva sociocultural.
Investigación cualitativa: Enfoque centrado en las personas, en sus puntos de vista y en su papel de actores sociales conscientes, así como en los valores culturales y simbólicos que no pueden explicarse exclusivamente desde un punto de vista estadístico.
Ecología de la comunicación: Consideración, desde una perspectiva global y ecológica, del desarrollo de los medios y las tecnologías de la información y la comunicación.
Innovación crítica: Desarrollo de proyectos, acciones y políticas orientadas a la innovación, basados en una perspectiva social y crítica.